
btm
Si ya postulaste o eres beneficiario del subsidio, aquí podrás resolver todas tus dudas
Ingresa a tu perfil
En tu perfil (expediente electrónico) podrás ver tu monto (solo pago mensual) ver tu estado de solicitud, editar tus datos personales y ver el historial de pago.
ENTRARConoce aquí el monto del Pago Anual 2020 (se realizará el 31 de agosto 2021).
VER PAGO ANUAL 2020Calendario de pago mensual 2021
En este calendario podrás saber la fecha exacta del pago mensual y el mes de renta bruta utilizado para realizar el cálculo del monto del subsidio.
ENERO
Jueves 18 feb
Renta Octubre 2020
FEBRERO
Viernes 26
Renta Noviembre 2020
MARZO
Miércoles 31
Renta Diciembre 2020
ABRIL
Viernes 30
Renta Enero 2021
MAYO
Lunes 31
Renta Febrero 2021
JUNIO
Miércoles 30
Renta Marzo 2021
JULIO
Viernes 30
Renta Abril 2021
AGOSTO
Martes 31
Renta Mayo 2021
SEPTIEMBRE
Jueves 30
Renta Junio 2021
OCTUBRE
Viernes 29
Renta Julio 2021
NOVIEMBRE
Martes 30
Renta Agosto 2021
DICIEMBRE
Jueves 30
Renta Septiembre 2021
Los pagos anuales se realizan durante la segunda quincena de agosto de cada año.
Solicitud de evaluación por no pago
Si no estás recibiendo el pago del subsidio, aquí encontrarás todo lo necesario para realizar la solicitud correspondiente y regularizar tu situación.
¿Como presentar la solicitud?
1. Debes ingresar a buzonciudadano.sence.cl e ingresar tu RUT y Clave Sence. Si no la tienes, solicítala en la misma página.
2. Completa los datos del formulario de solicitud y atención. Recuerda seleccionar la opción "Pregunta" en el campo "tipo de solicitud".
3. En el campo "descripción", escribe el periodo (mes o año) en el que el pago ha sido suspendido.
4. Adjunta la documentación requerida. En el campo "documento opcional", adjunta en un solo archivo todos los documentos timbrados y firmados.
5. Finaliza tu solicitud. Después de ingresar el código de validación, el sistema entregará un número de solicitud.
Documentos solicitados (timbrados y firmados):
Aquí te indicamos los documentos a adjuntar en ambas situaciones por no pago.
Si tenías cotizaciones atrasadas:
- 1. Certificado de remuneraciones (AFP)
- 2. Certificado de cotizaciones de pensión (AFP)
- 3. Certificado de cotizaciones de salud
Si tenías cotizaciones atrasadas por licencia médica, debes presentar además:
- 4. Listado maestro pago subsidios (Compin) o Certificado de pago Incapacidad Laboral" (Caja de compensación)
Si ya tienes los documentos, ingresa al buzón ciudadano para hacer la solicitud.
IR A BUZÓN CUIDADANOVer Más
Revisa AQUÍ si tienes montos no cobrados del Bono al Trabajo de la Mujer, #BTM, 2019.
IMPORTANTE: Domingo 4 de abril 2021, último día para realizar el cobro del reintegro BTM, correspondiente al año 2019.
Si no has recibido el depósito, cobra tu monto pendiente (hasta el 17 de mayo de 2021) presentando tu cédula de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado, BancoEstado Express o Caja Vecina del país.
• Los subsidios pendientes de cobro corresponden a montos del BTM modalidad Pago Anual no cobrados en el año 2020.
IMPORTANTE: Domingo 4 de abril 2021, último día para realizar el cobro del reintegro BTM, correspondiente al año 2019.
Reintegre el pago percibido en exceso en efectivo o depositado en cualquier sucursal BancoEstado, BancoEstado Express, Caja Vecina o por botón de pago en portal SENCE.
Recuerde que los motivos de reintegros son varios, entre ellos, las rentas variables, que exceden el máximo de $5.699.581 permitido para acceder al subsidio.
Pagos en efectivo anuales del Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, que han caducado luego de cada Pago Anual.
Quienes aún no han cobrado su monto pendiente BTM (de los años 2015, 2016, 2017 y 2018) pueden recuperarlo -hasta el lunes 14 de septiembre 2020- con su cédula de identidad vigente en cualquier sucursal de Banco Estado o Servi Estado.
En caso no realizar el cobro, transcurrido el plazo, el monto será devuelto a SENCE.
Es la devolución de montos percibidos en exceso generada cuando la suma de pagos provisionales mensuales es superior al monto del subsidio anual. Esta se puede dar por:
1- La información mensual difiere de la información anual, ya que mensualmente se obtiene la renta como trabajadora dependiente y, anualmente, a través del SII, se consolida con la información de renta como trabajadora independiente.
2- Por tener un empleador estatal durante el año anterior.
Cambiar método de pago efectivo por deposito: Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar el contagio por COVID-19 y su propagación, se sugiere a las beneficiarias BTM que escogieron la forma de pago "Efectivo", realizar el cambio a su Cuenta Rut u otra cuenta personal, lo que les permitirá recibir el pago a través de un depósito y evitará el cobro presencial.
¿Cómo cambio mis datos para recibir el pago por depósito?
Ver aquí: https://sence.gob.cl/sites/default/files/instructivo_cambio_de_datos_-_btm_2.pdf
Si tienes más dudas o consultas
Ingresa aquí