Maestros y maestras para la construcción de viviendas de calidad

Cursos gratuitos

¿Qué es?


Cursos gratuitos que buscan capacitar e intermediar en oficios relacionados al sector de la construcción para responder a la política de Gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad enmarcados en el Plan de Emergencia Habitacional.

Además, se busca generar acciones que posibiliten el acceso a empleos de calidad, y a la vez, que respondan a la necesidad existente en el rubro de contratar personas con las competencias necesarias para desempeñarse en el sector construcción.

¿Quiénes participan?


Es un trabajo cooperativo entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Cámara Chilena de la Construcción. Sence realizará las capacitaciones en el país y, además, participará la Bolsa Nacional de Empleo y ChileValora.

Requisitos:


Hombres y mujeres desde los 16 años

Estar dentro del 60% en el RSH, salvo en las regiones de Aysén y Magallanes, donde podrán acceder personas bajo el 80% en el RSH. Se exceptúa de requisito de RSH a las personas con discapacidad y migrantes.

Beneficios del programa:


Subsidio de $4.000 por día asistido.

Subsidio de cuidado infantil de $5.000 por día asistido para personas con menores de 6 años bajo su cuidado.

Seguro contra accidentes en la capacitación.

¿En qué oficios te podrás capacitar?

 

 Ayudante de topografía
 Maestro/a carpintero de terminaciones
 Maestro/a de instalaciones sanitarias
 Maestro/a ceramista
 Maestro/a postventa
 Maestro/a pintor
♦ Maestro/a enfierrador
 Maestro/a albañil
 Maestro/a trazador
 Maestro/a carpintero de obra gruesa
 Maestro/a mayor yesero
 Maestro/a ductero

 

Actores involucrados: