Sence Biobío certifica a nuevos egresados en Pastelería y Albañilería en Cañete
En el marco del programa Becas Laborales, impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de los cursos "Elaboración de Preparación de Pastelería" y "Labores de Albañilería" en la comuna de Cañete. La actividad se realizó en la sede Nueva Santa Clara y contó con la participación del Sence, docentes y los propios egresados.
Un total de 40 alumnos completaron exitosamente su formación: 20 mujeres en el curso de Pastelería y 20 participantes en el curso de Albañilería (16 mujeres y 4 hombres). Estas capacitaciones buscan fortalecer las competencias laborales de personas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a empleos de calidad, ya sea de manera dependiente o independiente.
Daniel Jana, director regional del SENCE Biobío, destacó el impacto de estas capacitaciones: "La capacitación tiene mucho sentido cuando hay personas que se esfuerzan en lograr un título y que además tienen una perspectiva real de poder emplearse o emprender. Acá estamos en Cañete certificando básicamente a mujeres, mujeres que son dueñas de casa, que tienen hijos, que tienen marido y que han tomado una decisión, capacitarse para buscar un futuro mucho mejor. Felicitaciones a todas ellas."
Desde la perspectiva de los alumnos, Barbara Soto, egresada del curso de Pastelería, compartió su experiencia: "Fue una experiencia muy bonita. Haber aprendido repostería desde cero porque no tenía ningún conocimiento sobre esto. Tengo en mente hacer coctelería de postres, esa es mi proyección con lo aprendido. Me parece muy bueno porque es una oportunidad que no se da todos los días y espero que sigan llegando cursos para seguir perfeccionándome."
Por su parte, Isabel Gutiérrez Mellado, egresada del curso de Albañilería, resaltó la relevancia de esta formación para su vida: "Para mí fue una gran experiencia porque capacitarme en este rubro es importante para mi hogar. Ahora puedo hacer trabajos en mi casa y perfeccionarme para ofrecer mis servicios en otros lugares. Gracias a esta capacitación, también he podido ayudar a mi esposo en su trabajo y poner en práctica todo lo aprendido."
Durante la capacitación, los estudiantes del curso de Pastelería recibieron formación en planificación de producción pastelera, preparación de productos, servicio al cliente y equidad de género, sumando un total de 123 horas de formación. En tanto, los alumnos del curso de Albañilería fueron instruidos en seguridad en obras, confección de radieres, levantamiento de muros y técnicas de estucado, con un total de 187 horas de formación.
Además de la formación teórica y práctica, los alumnos recibieron subsidios de transporte y alimentación, además de un subsidio especial para la compra de herramientas y equipamiento por un monto de $250.000 para los egresados del curso de Albañilería, permitiéndoles contar con los implementos básicos para su desempeño laboral.
Ambos cursos fueron ejecutados por el organismo técnico Blase Pascal Capacitación y contaron con subsidios para los estudiantes, incluyendo apoyo para transporte y alimentación.