
En Arica: 25 nuevos peluqueros/as caninos egresan de curso Sence
La capacitación, implementada por medio de las Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, es parte de la gestión realizada por el Consejo Regional de Capacitación.
Ya están preparados con los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para ofrecer servicios de peluquería canina (de manera dependiente e independiente). 25 mujeres y hombres de la comuna de Arica recibieron el diploma Sence que acredita su egreso del curso, que es parte de la propuesta de capacitación realizada por el Consejo Regional de Capacitación (CRC), en respuesta a la alta demanda del oficio en la zona.
En 107 horas de clases el proceso formativo permitió a alumnas y alumnos familiarizarte con los instrumentos a utilizar, conocer y dominar técnicas de peluquería para perros, considerando las necesidades, patrones de comportamiento y estética de cada raza, y guías para montar un negocio.
Para impulsar el acceso a empleos o emprendimientos, el curso incluyó un kit de herramientas relacionados con el oficio aprendido y valorado en $250.000.
Capacitación con pertinencia territorial
Asistieron a la ceremonia de cierre del curso y entrega de diplomas el seremi de Economía, José Zúñiga; el director regional del Sence, Francisco Muñoz; la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Lory Escudero (miembros del Consejo Regional de Capacitación) y los representantes de la seremi de Educación y Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Concha y Marcos Ocaña.
“Este curso es una herramienta importante que como Ministerio del Trabajo y Previsión Social les entregamos para fortalecer su futuro laboral. Queremos incentivarlos en innovar en rubros quizás diferentes a los que están acostumbrados y porque no, ser una próxima Pyme en la región”, comentó la seremi Jennifer Lazo en su saludo a los y las egresadas.
El director regional del Sence destacó el rol de apoyo a la empleabilidad que cumple Sence: "Trabajamos para que la capacitación sea una herramienta efectiva de empleabilidad y crecimiento… Sabemos que los perros son parte fundamental de nuestras familias, y su cuidado requiere cada vez más de personas con formación especializada. Por eso, este tipo de cursos no solo responden a una demanda real del mercado, y generan oportunidades laborales inmediatas".
La presidenta de la CUT, Lory Escudero, agregó: “Una vez más se demuestra que el Consejo Regional de Capacitación es muy importante… Hoy es el inicio de este grupo de alumnos que podrán crear su propio emprendimiento”.
El CRC fue creado el año 2023 para descentralizar los procesos de capacitaciones con pertinencia territorial. Está liderado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
El programa Becas Laborales busca aumentar la empleabilidad de las personas pertenecientes al 80% del Registro Social de Hogares, brindándoles capacitación continua en oficios claves que respondan a las demandas del mercado local.