
Alianza entre SENCE y CFT La Araucanía impulsará empleabilidad y continuidad de estudios
En las próximas semanas se abrirá a postulación el curso de Instalador(a) Eléctrico(a) Clase D, el cual se conecta directamente con las carreras de Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Automatización; Técnico de Nivel Superior en Climatización y Refrigeración; y Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento Industrial.
Con el objetivo de fortalecer la formación técnico-profesional, en la sede Angol del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de La Araucanía se firmó un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el CFT regional, que permitirá desarrollar un plan de capacitación gratuita que se articula con carreras de educación superior.
La iniciativa, enmarcada en el programa Fórmate para el Trabajo del Sence, contempla una inversión de 41 millones de pesos para que el CFT La Araucanía capacite de forma gratuita a 40 personas de la provincia de Malleco. El objetivo es que los participantes aprendan un oficio y convaliden los aprendizajes adquiridos, siguiendo sus estudios en una carrera técnica dentro de la misma institución.
El director (s) del Sence La Araucanía, Erick Arcos Jara, destacó la importancia de “este convenio que fortalece la formación en la Provincia de Malleco, potenciando la empleabilidad de las personas de acuerdo a la realidad del territorio. Nuestro objetivo es que las capacitaciones entregadas permitan una efectiva inserción laboral en oficios demandados por el mercado, y que, además, los beneficiarios puedan continuar estudios superiores en esta misma área”.
Por su parte, la Rectora del CFT, María Elena Fuentes Morales, expresó que el acuerdo “es muy relevante, porque nos va a permitir contar con los recursos necesarios para capacitar a 40 hombres o mujeres como instaladores eléctricos certificados Clase D. Esto les abrirá nuevas oportunidades laborales para mejorar sus ingresos y calidad de vida, pero, lo más importante, es que podrán articular con nuestras carreras de la Escuela de Industria y Energías”.
En el programa se busca que las personas capacitadas se preparen para ejecutar instalaciones eléctricas interiores en baja tensión en edificaciones habitacionales, comerciales o pequeñas industrias, de acuerdo con la normativa vigente del Reglamento de Instalaciones Eléctricas de la SEC. Esta formación incluye competencias en mantención, reparación de sistemas eléctricos, interpretación de planos, montaje de artefactos, y pruebas de funcionamiento.
Al finalizar, quienes aprueben el curso podrán postular a la licencia de Instalador Eléctrico Clase D, otorgada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), previa evaluación por un Centro de Evaluación y Certificación acreditado por ChileValora.
Pronto se podrá postular al programa en el portal www.sence.cl, ingresando con su clave única.