
En Iquique se inicia capacitación Sence para primeras mujeres tripulantes de naves menores en el país
Cuando terminen su formación en distintos oficios marítimos, por primera vez en Chile país podremos ver una nave menor tripulada íntegramente por mujeres, lo que constituye un hito en el camino de la inclusión femenina en un espacio laboral tradicionalmente masculinizado.
A partir del uso de la Franquicia Tributaria del Sence, y fruto de la alianza público - privada entre la empresa Report de Agunsa, Sence y Fundación Mascarona, comenzó el curso de formación para 15 tripulantes de naves menores que permitirá, en el corto plazo, contar con una tripulación conformada solo con mujeres.
La iniciativa es resultado del trabajo público privado, liderado por la empresa Report Iquique del grupo Agunsa, iniciando la capacitación del primer grupo de 15 egresadas de educación media, trabajadoras de diversos oficios en Iquique, principalmente derivadas desde la nueva Plataforma Laboral del Sence Tarapacá.
Con el financiamiento de la Franquicia Tributaria de Sence, las participantes recibirán la preparación necesaria para ejercer los cargos de Patrón de Nave Menor, Tripulante de Cubierta y Tripulante de Máquinas de Nave Menor y posteriormente la práctica a bordo de su flota.
“Este hito nos llena de orgullo porque a través de un instrumento de Sence, como es la modalidad del Precontrato de la Franquicia Tributaria, estamos aportando a un sector productivo fundamental para el desarrollo de la Región y de las personas capacitadas que al acceder a formación y posibilidades concretas de empleo, transformarán sus vidas y las de sus familias”, comenta el director de Sence Tarapacá, Iván Escares.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, felicitó a las participantes, “que dan este gran paso en su vida profesional en un rubro masculinizado como es la tripulación de naves menores, con este paso abren el camino para que más mujeres se atrevan a insertarse en este espacio laboral. Nuestra Región se abre a nuevos desafíos y éstos no se alcanzarán sin las mujeres”.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, destacó: “por primera vez se contará con una tripulación completamente femenina en una embarcación en nuestro país, lo que significa no solo con la capacitación y las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral marítimo portuario, sino que también obtendrán una oportunidad laboral de forma real”.
Ivonne Zapata, jefa de Servicios a las Personas de Report de Agunsa, destacó que el curso es una apuesta a incorporar en sus nuestras unidades organizativas a los mujeres y hombres que comienzan el curso.
Raquel Meza, presidenta de Fundación Mascarona, destacó la inédita iniciativa: “es relevante que estemos potenciando la inclusión femenina. En esto quiero destacar la decisión de Report que apostó no solo por incluir a mujeres, sino que por tener una tripulación completa formada por mujeres. Estamos contentos y orgullosos porque aportar a la creación de trabajos decentes es fundamental para nosotros”.
Gracias a la ratificación de Chile ante la OIT del Convenio de Trabajo Marítimo, la calidad de vida de la gente de mar, así como la profesionalización de lo que antes fue un oficio, sea prioritario que los nuevos tripulantes en la industria marítima deba ser personal altamente calificado. En esta tarea, Sence está comprometido y pone a disposición sus instrumentos y capacidad de gestión, y de esta manera seguir transformando vidas.