
Vecinos/as de Ercilla fortalecen sus habilidades laborales con SENCE
“Estos cursos forman parte de un trabajo sostenido en Ercilla y en la zona, que busca apoyar a las personas con herramientas concretas de capacitación y emprendimiento”, señaló el director (s) del SENCE en La Araucanía, Erick Arcos Jara.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, ejecuta en la Provincia de Malleco, 48 vecinas y 8 vecinos de la comuna de Ercilla culminaron exitosamente los cursos de “Diseño y confección de artículos y accesorios de cuero” y “Gestionando y formalizando mi emprendimiento”, las que fortalecieron sus competencias laborales y abrieron nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal.
El cierre del proceso formativo se realizó en una masiva ceremonia en el Polideportivo de Ercilla, y contó con la presencia de las y los egresados, sus familias, el seremi del Trabajo, Edison Sanhueza; el alcalde Luis Orellana, parte del concejo municipal, funcionarios de la OMIL local y el director regional (s) del SENCE, Erick Arcos Jara, quién destacó la alta participación femenina. “Estos cursos forman parte de un trabajo sostenido en Ercilla y en la zona, que busca apoyar a las personas con herramientas concretas de capacitación y emprendimiento, contribuyendo así a su autonomía económica”, señaló y destacó el trabajo permanente del Servicio en la comuna y en la provincia.
Durante la actividad se entregaron los diplomas SENCE que acreditan la aprobación de los cursos, y se presentó un emotivo repaso audiovisual del proceso formativo.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, subrayó el compromiso del Gobierno con la descentralización de las oportunidades de formación. “El compromiso del Gobierno es acercar las oportunidades de capacitación a los diferentes territorios de la región, especialmente a aquellas comunas que requieren con mayor urgencia alternativas de empleabilidad. Esta inversión va justamente en esa dirección, aportando directamente a las personas que buscan mejorar sus condiciones laborales”, indicó.
Los cursos, totalmente gratuitos para las y los participantes, incluyeron diversos subsidios orientados a promover la empleabilidad, la formalización y el desarrollo productivo local, con una inversión de 52 millones de pesos destinada a todos los aspectos del proceso formativo.



