
Tras exitosa capacitación laboral, SENCE y FOSIS certifican a 62 personas en Coquimbo
Brecha digital cero, Operario de artefactos de gas y Servicios de masajes integrales fueron los cursos implementados a través del Programa Becas Laborales del SENCE y dirigidos a emprendedores/as y quienes buscan mejorar su empleabilidad.
Gracias a la postulación realizada desde el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, al Programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, se gestionaron nuevas oportunidades de formación para 50 usuarios y usuarias, quienes, a través de la capacitación en oficios de alta empleabilidad adquirieron competencias técnicas destinadas a impulsar el autoempleo y promover su autonomía económica.
Además, SENCE certificó a 12 participantes del curso de “Operario de artefactos de gas”, completando así un total de 62 personas que culminaron exitosamente su proceso formativo gracias a esta alianza interinstitucional.
Al recibir su diploma y acta de aprobación SENCE, Lucy Hinestroza, egresada del curso de Servicio de masajes integrales comentó: “fue una excelente experiencia, me pude capacitar y aprender muchas cosas, compartir con nuevas compañeras; aprendí técnicas de masajes, atención al cliente. Realmente creo que es una muy buena herramienta para mí y desde ya lo estoy implementando para ofrecer este servicio a la comunidad y a las personas que lo necesitan”.
Los cursos se ejecutaron en modalidad presencial e implicaron una inversión de $81.551.680, por concepto de capacitación gratuita, subsidios y otros beneficios. Su foco fue mejorar la empleabilidad de los y las participantes (pertenecientes al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares).
“Esta alianza es clave porque, finalmente, nos requerimos en tanto podemos acceder a un mayor número de personas donde, claramente, se pueden detectar dónde están las brechas, las falencias y dónde nosotros podemos avanzar, entonces esto es una posta muy virtuosa que nos entregan los usuarios y que nosotros podemos entregar las herramientas para la capacitación”, indicó el director regional del SENCE, Rodrigo Tapia.
Su par del FOSIS, Michael Manque, agregó: “este es un programa muy importante que ponemos a disposición de la ciudadanía y por sobre todo, en colaboración con SENCE, para más de 60 personas que tuvieron la posibilidad de capacitarse y que tuvieron la necesidad en su momento de mejorar sus capacidades para optar a beneficios laborales en el futuro”.
Capacitación que cambia vidas
El curso de Servicios de masajes integrales (de 220 horas) se realizó entre marzo y junio pasado, y entregó competencias para realizar tratamientos de relajación integral utilizando técnicas de masoterapia, reflexología, hidromasaje y masajes con piedras. Además, incluyó un módulo de formulación de emprendimientos para apoyar su autonomía económica.
El plan formativo Brecha digital cero (de 170 horas) permitió a 25 personas desarrollar habilidades informáticas básicas para acceder a plataformas digitales de empleo y emprendimiento. Sus módulos de aprendizaje incluyeron: trámites digitales, uso de redes sociales para promocionar servicios y seguridad informática. Mientras que, en 202 horas, el curso Operario de artefactos de gas permitió la obtención de licencia habilitante para trabajar en instalaciones y mantención de artefactos de gas según normativa SEC.
“Es una alianza bien virtuosa porque se relaciona con las y los emprendedores, con la gente que necesita mejorar sus habilidades y competencias para el mercado laboral. El perfil de los usuarios es que tienen que estar en el 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Creo que eso va en la perspectiva de generar condiciones, que habiliten a la gente para poder desplegarse de mejor forma en el campo laboral, ya sea empleándose o ya sea emprendiendo por cuenta propia”, apuntó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López.
Más información sobre el trabajo y oferta programática del SENCE en sence.cl, y en su oficina regional, ubicada en Vicuña 490, La Serena. Lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.