
Trabajadores y trabajadoras de La Serena y Ovalle son reconocidos en su “saber hacer”
El objetivo fue reconocer la trayectoria y experiencia de 40 trabajadoras y trabajadores, con un certificado acreditado por el Estado, y que es parte de una alianza tripartita que une al Gobierno, Empresas y Sindicatos, por mejorar el nivel de vida de las personas.
Desarrollar por años un oficio muchas veces no poco valorado si no se cuenta con un certificado o documentos que acrediten experiencia. Sin embargo, la certificación de competencias laborales permite reconocer formalmente los conocimientos, las capacidades y aptitudes de los trabajadores para ejecutar funciones específicas en un puesto de trabajo, independientemente de cómo las hayan adquirido.
Esa es la realidad de 40 trabajadores/as de La Serena y Ovalle, quienes acreditaron sus competencias en los perfiles de Croupier, Mantenedor electrónico de máquinas de azar y Cajero/a, tras pasar un proceso de evaluación en vivo de su trabajo, a través del Sistema Nacional de Certificación de Competencias, ChileValora, y con el financiamiento del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
Durante el proceso de evaluación -desarrollado entre abril y mayo de este año- los y las trabajadoras realizaron las funciones propias de sus trabajos mientras eran evaluados por un profesional el centro Ecerlab. Una vez aprobado, se acreditó, a través de un certificado validado por el Estado de Chile, que son especialistas en lo que hacen, algo similar a un título, pero que se lo han ganado con su experiencia.
Pablo Contreras, trabajador de Ovalle Casino & Resort, quien fue certificado como croupier, señaló que “de partida fue difícil, tuvimos que venir como horas fuera de nuestro horario, por lo menos en nuestros casos, y sé que algunos compañeros igual estudiaron, se prepararon bien para poder tener el certificado completo. Fue un desafío bastante complejo, pero siento que la mayoría lo supo llevar bien”.
Nadia Flores, trabajadora de Ripley La Serena, y que fue certificada como cajera, indicó que
“yo encuentro súper bueno porque, por lo menos para mí, que yo soy ya una persona mayor, me significa mucho porque me siento... ¿Cómo se llama la palabra? Útil, me siento útil. Y me gusta mucho trabajar. (…) es súper bueno para la gente que no tiene título”.
El director del SENCE Coquimbo, Rodrigo Tapia, detalló: “se valora la experiencia y el conocimiento y las competencias que han logrado adquirir durante los años que han desempeñado su labor, ya sea como cajeros, cajeras o crupieres; por lo tanto, para las personas que fueron certificadas es bastante significativo, no solamente por el hecho de recibir un certificado que acredita que saben hacer su trabajo, sino también, porque se están visibilizando sus capacidades, sus competencias, su experiencia y su conocimiento”.
Gestión de sindicato y empleador
En el caso de los trabajadores y trabajadoras de Ripley, la solicitud fue impulsada por el sindicato N° 2 de la tienda. En este sentido, su presidenta, Gladys Jiménez, manifestó que “para los trabajadores, estas certificaciones son muy importantes, ya fueron 20 trabajadores, los cuales nosotros también como organización escogimos con lupa, ya tratamos de buscar a los trabajadores que tenían mayor antigüedad, que tuvieran un poco más de edad, que este certificado, estas certificaciones sirvieran enormemente para un futuro laboral, que le abriera puertas en realidad”.
Distinta realidad es la que se generó en el casino de Ovalle, puesto que la demanda nació desde la misma empresa, queriendo apostar por profesionalizar el rol de los trabajadores. En esa línea, Félix Gaffaro, Jefe de Recursos Humanos de Ovalle Casino Resort, explicó que tener trabajadores certificados “nos aporta principalmente la confianza que nosotros recibimos del público, ya que nuestros trabajadores certificados evidentemente manejan de mejor forma todos los juegos de azar que comprende el catálogo de juego de la Superintendencia de Casinos. Y, por otro lado, esto valora el esfuerzo y el trabajo de nuestros trabajadores, ya que su currículum suma puntos en este sentido y pueden ser más valorados en Chile, ya que los crupieres formados en Ovalle tienen un plus en comparación con los de otras zonas”.
Tanto el sindicato de Ripley como el casino de Ovalle apostaron por sus trabajadores, visibilizando sus funciones más allá, al gestionar la evaluación y certificación de competencias laborales.
Más información sobre el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales y otras herramientas SENCE, en www.sence.cl, y en la oficina regional del Servicio, ubicada en Vicuña 490, La Serena. (Lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas).