
SENCE impulsa formación en seguridad privada con certificación OS10 en tres comunas de La Araucanía
La capacitación, ejecutada a través del Programa Becas Laborales en las comunas de Lautaro, Villarrica y Gorbea, contempló 90 horas de formación teórica y práctica e incluyó el examen para la certificación OS10, otorgada por Carabineros de Chile.
52 hombres y mujeres de La Araucanía finalizaron con éxito el curso 'Servicio de Guardia de Seguridad', parte del programa Becas Laborales del SENCE, ampliando de manera concreta sus oportunidades de inserción en un sector con alta demanda laboral.
El proceso formativo culminó con ceremonias de cierre en cada una de las comunas participantes, donde las y los beneficiarios fueron acompañados por sus familias, autoridades locales y representantes del Gobierno, encabezadas por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza Jéldrez.
En representación del SENCE, la directora regional (s) de La Araucanía, Leandra Macías Leiva, destacó el compromiso de los participantes y la pertinencia de esta capacitación. “Este curso responde tanto a la vocación de servicio de los y las participantes como a una necesidad concreta del mercado laboral”, señaló la autoridad.
“Sabemos que la seguridad es un tema importante y trascendental en la agenda pública, además, el sector privado necesita personal certificado. Uno de los puntos clave es que este curso cuenta con la certificación OS10 de Carabineros, lo que lo hace altamente valorado en el mercado”, agregó.
La capacitación contempló 90 horas de formación teórica y práctica, e incluyó el examen para la certificación OS10, otorgada por Carabineros de Chile. El documento -de tres años de vigencia- habilita legalmente para desempeñarse como guardia de seguridad en todo el país y garantiza que el personal está debidamente capacitado en protocolos, manejo de riesgos y normativas vigentes.
En primera persona
Al recibir el diploma SENCE que acredita su egreso del curso, la participante de Villarrica, Bárbara Hormazábal, comentó su agradecimiento por la oportunidad: “Me encontraba sin trabajo hace rato y me pareció una buena instancia, ya que este curso requiere dinero para poder hacerlo. Así que se me presentó la oportunidad y la tomé. Fue una experiencia muy buena y ahora quiero encontrar un trabajo estable en esta área”, comentó.
La inversión pública por cada curso (que además de la formación incluyó subsidios diarios de asistencia y apoyo para el cuidado infantil), superó los 10 millones de pesos.