
SENCE Biobío certifica a 103 personas en oficios estratégicos para la empleabilidad regional
En una emotiva ceremonia realizada en la ciudad de Los Ángeles, SENCE entregó el diploma de egreso a 103 participantes del Programa Capacitación en Oficios, provenientes de las comunas de Los Ángeles, Mulchén, Tucapel, Cabrero, Laja, Nacimiento, Santa Bárbara, Quilleco y Yungay.
La actividad, encabezada por el director regional del Servicio, Daniel Jana; el alcalde de Los Ángeles, José Pérez; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana; y el delegado provincial, Javier Fuchslocher.
Los cursos, ejecutados por el OTEC Fundación San Antonio, consideraron una inversión superior a $170 millones y se centraron en áreas estratégicas para el desarrollo productivo y la inserción laboral en la provincia.
Capacitación para oficios con alta demanda laboral
Para facilitar la participación, las clases (teóricas y prácticas de hasta 180 horas), incluyeron subsidios de traslado y cuidado infantil (por día asistido a clases).
Los cursos egresados fueron:
- Actividades auxiliares de bodega y ofimática, enfocadas en procesos logísticos.
- Cocina nacional e internacional, con énfasis en buenas prácticas de higiene.
- Operación de excavadora, orientada al manejo seguro de maquinaria pesada.
- Operación de grúa horquilla, clave para la carga y descarga en cadenas logísticas.
- Operación de maquinaria agrícola, asociada a labores de cultivo y producción.
El impacto de la capacitación pública
El director regional del SENCE, Daniel Jana, felicitó a quienes completaron su proceso formativo y subrayó el rol del Estado en fortalecer la empleabilidad: “Cada certificado representa un esfuerzo personal y familiar, y también el compromiso del Estado por entregar herramientas concretas para enfrentar los desafíos del mercado laboral”.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, valoró el avance en la participación femenina en sectores tradicionalmente masculinizados: “Ver a mujeres capacitándose en maquinaria pesada o logística demuestra que las brechas se pueden romper”.
Por parte de los y las egresadas, la participante Natividad Pardo, del curso Operación de Grúa Horquilla, hizo un llamado a que las mujeres ingresen a oficios no tradicionales: “Si yo pude, ustedes también pueden. Nunca es tarde para aprender algo nuevo”.


