
Sence Biobío capacitó a 33 vecinos del Gran Concepción en “Mecánica Automotriz Electromecánica”
El curso fue financiado con recursos del programa Becas Laborales a través del OTIC Proforma y ejecutado por el OTEC Blase Pascal con una inversión pública de $34.564.800.
Desde el organismo estatal -dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- indicaron que se trató del egreso de 2 cursos aprobados por 29 hombres y 4 mujeres, todos habitantes de la provincia de Concepción.
El plan formativo de ambos cursos se extendió por 120 horas en contenidos teóricos y prácticos relacionados a la preparación laboral para el emprendimientos o búsqueda de empleo en sectores productivos ligados a la reparación y mantención Mecánica Automotriz y Electromecánica. “Entendemos la capacitación como un medio para encontrar un trabajo, mejorar la empleabilidad o iniciar el camino al emprendimiento”, indicó Sofía Ananías, coordinadora regional del SENCE Biobío.
La Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, contextualizó: “nos comprometimos a implementar cursos de capacitación que pudiesen ayudar ex trabajadores de Huachipato a tener alternativas en el mundo laboral y también en el emprendimiento. Hoy dentro de estos 33 vecinos y vecinas capacitadas en Mecánica, hay 2 ex trabajadores de esta industria y vemos que la formación en el oficio abre nuevas oportunidades para ellos y las otras personas de la región que optaron con capacitase con SENCE”, dijo.
Tras la ceremonia de entrega de diplomas SENCE que acreditan el egreso del plan formativo, el Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, señaló: “destacamos la labor de Sence y los organismos técnicos en la gestión y ejecución de capacitaciones. La formación permite a las personas mejorar o iniciar la trayectoria laboral de quienes la cursan, favorecer sus emprendimientos y aportar positivamente a la empleabilidad del Biobío y el país”.
Marcelo Machuca, egresado y ex trabajador de Huachipato, valoró la oportunidad: “siempre busqué aprender lo relacionado con el rubro de Mecánica Automotriz Electromecánica para mejorar mi situación laboral y por crecimiento personal. Tras mi capacitación quiero dedicarme a la Electromecánica. Mi experiencia fue excelente, aprendimos desde los principios de operaciones y sistemas de un motor Diesel, al uso de herramientas y materiales utilizados en un taller mecánico con componentes del sistema eléctrico, baterías, conexiones, alternadores, diodos, caja reguladoras y componentes del motor de partida. Ahora planifico construir mi propio taller en mi casa”, compartió.