
OMIL de Monte Patria y SENCE capacitan a empresas locales en resolución de conflictos y autonomía laboral
El encuentro reunió a una serie de pequeños y medianos empresarios de la comuna, de diferentes rubros, quienes participaron de las charlas formativas, las dinámicas de juego laboral y lograron intercambiar conocimientos.
En un esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial local y promover ambientes laborales más armónicos, la Unidad de Capacitación y Empleo Municipal, a través de su Oficina de Información Laboral (OMIL) de Monte Patria y en colaboración con la Red OMIL de Limarí y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, llevó a cabo un desayuno empresarial en dependencias del camping de la tierra de los valles generosos, encuentro enfocado en la gestión de conflictos y el fomento de la colaboración.
El encuentro fue diseñado para proporcionar a las empresas de los Valles Generosos herramientas prácticas para el día a día y contó con la destacada participación de SENCE, quienes presentaron a los asistentes sus programas y recursos clave de apoyo para empresas y trabajadores de la comuna.
El alcalde montepatrino, Cristian Herrera Peña, también fue parte de este espacio y manifestó que “desarrollamos este encuentro empresarial con empresarios de la comuna, del rubro agrícola, del comercio, y de otros servicios… esta instancia lo que buscaba inicialmente era poder entregarles información a través de nuestra Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y de nuestra OTEC con el fin de ponerlas al servicio, además de entregar la información a través de SENCE de franquicias tributarias, con la finalidad de ir fortaleciendo y apoyar la labor en el desarrollo de las actividades que ellos realizan. Una meta conjunta es frenar la migración que se está produciendo en nuestra comuna, del campo hacia otras ciudades, y esto se va a lograr con mayores oportunidades laborales y mayores capacitaciones”.
Desde el SENCE, Paola Cova Solar, encargada de la Unidad Regional de Empleo y Capacitación de Empresas, habló sobre el trabajo conjunto entre ambas entidades y comentó sobre las acciones a desarrollar a futuro. “Nosotros tenemos un convenio de transferencia de recursos con la municipalidad donde la OMIL en este caso tiene que realizar ciertas actividades y una de ellas es precisamente hacer encuentros empresariales cuyo objetivo fundamentalmente es, por un lado, mostrar la oferta programática en nuestro servicio y por otro lado incorporar algunos temas relevantes que las empresas quieran sabe y en este caso nosotros abordamos un tema súper tocado en la actualidad y es el tema de cómo resolver los conflictos en los equipos de trabajo”, señaló.
Los asistentes al encuentro agradecieron los nuevos conocimientos adquiridos. Juan Alquinta, representante de la empresa Sociedad Agrícola La Greda Limitada, quien comentó que, “el encuentro me pareció muy atractivo ya que se abordaron varios temas relacionados a la contratación y empleabilidad principalmente en los jóvenes, además de señalar que la actividad fue muy dinámica lo cual para nosotros como encargados de empresas nos sirve para repetir estás buenas prácticas que van en beneficio de la comunidad y principalmente de la productividad de los trabajadores. Lo mejor de todo fue la explicación de los temas muy detallados lo cual sirve para optar más adelante a trabajar en conjunto con el municipio, el SENCE y la OMIL”.
El espacio contó también con una novedosa masterclass denominada "Desde el Conflicto al Acuerdo: Comprensión, Juego y Transformación de Tensiones en el Trabajo". En este contexto el relator ofreció a los representantes de las empresas una perspectiva profunda, práctica y transformadora sobre cómo comprender las dinámicas de los conflictos, interactuar con ellas de manera constructiva y convertirlas en valiosas oportunidades de crecimiento, cohesión y aprendizaje colectivo en los ambientes laborales.
Para conocer más sobre el trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, junto con las OMIL de la región, las personas interesadas pueden ingresar a la página web sence.cl, o bien, acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.