
Más de 20 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE Arica y Parinacota el año 2024
Entre los principales hitos de la gestión del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE regional, durante el período, destaca la ejecución del 102 % del presupuesto asignado.
En una ceremonia encabezada por la delegada presidencial regional (S) Carmen Tupa Huanca, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de Arica y Parinacota, Francisco Muñoz Soto, presentó la Cuenta Pública Participativa 2024, instancia en la que se dieron a conocer los principales logros, avances y desafíos del servicio durante el último año.
Uno de los hitos más relevantes fue que más de 2 millones de personas (2.057.647) fueron beneficiadas por los distintos programas de SENCE a nivel nacional, en áreas como capacitación, certificación, habilitación laboral y subsidios al empleo.
“Estos resultados reflejan nuestro compromiso con la empleabilidad y la productividad de la región, siempre con foco en las personas. En 2025 reafirmamos nuestra convicción de que, a través de la formación y el acceso a oportunidades laborales, podemos mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanas y ciudadanos”, señaló Francisco Muñoz Soto, director regional de SENCE.
Principales logros en Arica y Parinacota durante 2024:
- 6.346 personas accedieron a capacitación, de las cuales un 51 % fueron mujeres.
- Ejecución del 100 % del presupuesto regional, que además fue un 37 % superior al de 2023.
- 3.516 personas recibieron apoyo en intermediación laboral, logrando posicionar a 991 en empleos formales.
- 9.357 personas accedieron a subsidios al empleo, con un 79 % de beneficiarias mujeres.
- Aumento del 80 % en atenciones presenciales respecto al año anterior.
- Crecimiento del 400 % en redes sociales, fortaleciendo la comunicación con la ciudadanía.
- Fuerte presencia en terreno, consolidando la vinculación con el medio.
Proyecciones y desafíos para 2025–2026:
El director regional también adelantó los principales focos para el próximo período, entre los que destacan:
- Mejoras en los programas de capacitación, con foco en pertinencia y calidad.
- Fortalecimiento de la Franquicia Tributaria para MiPymes.
- Lanzamiento del proyecto de ley de Subsidio Unificado.
- Avances en atención ciudadana y experiencia usuaria.
- Impulso a la habilitación laboral e innovación.
Para conocer más sobre los cursos y actividades de capacitación en la región, visita las redes sociales de SENCE Arica y Parinacota:
- 📱 Instagram: @sencearica
- 📘 Facebook: @SenceAricayParinacota