
Feria Laboral SENCE Ñuble 2025: más de 7.000 vacantes y 30 empresas impulsan la empleabilidad regional
El evento se realizó en Chillán y concentró la oferta de vacantes en sectores clave como la construcción, transporte, agroindustria, hotelería, educación y comercio entre otros, buscando disminuir las brechas de trabajo, especialmente en jóvenes y mujeres de Ñuble.
La treintena de empresas regionales y nacionales participantes, ofrecieron puestos de trabajo relacionados con perfiles técnicos como: personal de aseo, cajeros(as), eléctricos(as), brigadistas, administrativos(as), temporeros(as), ayudantes(as) de cocina, etc. y en el plano profesional: ingenieros(as) civiles, ingenieros(as) comerciales, arquitectos, conductores profesionales y más.
El desarrollo de la actividad fue apoyado de manera especial por las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Chillán y Chillán Viejo, además de las otras que conforman las redes territoriales OMIL de la región. Asimismo, personal de la Dirección del Trabajo, Senadis, Instituto de Seguridad Laboral y Migraciones, junto al equipo del Sence Ñuble, entregaron información relevante a las personas asistentes sobre sus ofertas programáticas.
El evento estuvo liderado por las máximas autoridades de Ñuble, quienes destacaron la importancia de que se generen estos espacios de encuentro con el trabajo en nuestra región.
“El objetivo de la feria fue aumentar la empleabilidad, especialmente de jóvenes y mujeres, acá hay un trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, el Ministerio del Trabajo y también la empresa privada; este es un desafío de todos y en conjunto. Destacamos que son más de 30 empresas las que participaron ofreciendo vacantes para las y los ñublensinos”, comentó el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado.
“Estuvieron disponibles más de 7.000 puestos de empleo en nuestra región, a través de cerca de 30 empresas que ofrecieron vacantes en distintos ámbitos como el turístico y la agroindustria, que permite dar un respiro a una situación tan compleja que tiene Ñuble”, opinó el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos.
“Esta es una actividad que realizó la cartera del Trabajo a través del Sence, en colaboración con las OMIL de Chillán y Chillán Viejo. Hubo una alta convocatoria de personas en búsqueda de trabajo y lo claro de esta feria es que viene a cubrir una necesidad de la población”, indicó el seremi del Trabajo y Previsión Social subrogante, Franklin Vildósola Saavedra.
“Quiero destacar que la feria es un importante espacio en donde el Sence cumple el rol de nexo entre las personas que buscan oportunidades laborales y las empresas que necesitan personal para cubrir sus procesos productivos; es por eso que tuvimos vacantes en distintos rubros como el comercio, agroindustria, construcción, hotelería, servicios, etc. de esta manera estamos fortaleciendo la empleabilidad de la región”, detalló la directora regional subrogante del Sence Ñuble, Pamela Saavedra Soto.
La feria laboral del Sence Ñuble fue en formato mixto, que combinó una versión presencial (01 de octubre) y una postulación en línea (www.bne.cl) que cerró la medianoche del viernes pasado y es parte del ciclo #HayVacantes 2025, organizado por el Sence a nivel nacional.