
Emprendedoras de la mesa territorial mapuche de Los Álamos se especializan en gestión a través del SENCE
La capacitación fue priorizada por el Consejo Regional de Capacitación del SENCE Biobío favoreció a 28 mujeres y 2 hombres, residentes de la comuna e incluyó la entrega de un subsidio de herramientas para potenciar los emprendimientos de las egresadas.
“Buscamos dotar a las personas de herramientas demandadas por el actual mercado laboral, pues el objetivo del SENCE es capacitar para encontrar un trabajo, mejorar las competencias de quienes ya trabajan o potenciar los emprendimientos de quienes cursan nuestras capacitaciones”, explicó el director regional de Servicio durante la ceremonia de egreso de los dos cursos “Gestionando y formalizando mi emprendimiento".
Adicionalmente a los contenidos del plan formativo (de 100 hotras), las y los participantes accedieron a los subsidios diarios de traslado y alimentación ($4.000), de cuidado infantil ($5.000) y de herramientas o equipamiento (de $250.000), para la compra de insumos que apoyen su plan de negocios o emprendimiento.
Ejecutó la capacitación el Instituto de Capacitación de Chile con una inversión superior a los 25 millones de pesos, realizada a través del Programa Becas Laborales con recursos asignados por el Consejo Regional de Capacitación del SENCE Biobío.
Pablo Vega, alcalde de Los Álamos, agradeció el apoyo del SENCE a la comunidad: “La capacitación empodera y motiva para salir adelante y progresar con los emprendimientos. Estamos muy agradecidos del Sence y confiamos en que lleguen pronto nuevos cursos para el desarrollo de nuestros vecinos y de nuestra economía comunal”.
La capacitación cambia vidas
Sobre el impacto de la capacitación, la alumna Nancy Antileo, comentó: “Para nosotros es un avance. Nos sirve mucho; ahora sabemos cómo administrar y gestionar. Además, nos permitió implementar nuestro emprendimiento, ya que entregaron recursos para comprar insumos y hacer crecer el negocio”.
La dirigenta de la mesa mapuche de Los Álamos, Jani Melita, destacó el trabajo del SENCE: “No es la primera vez que apoya nuestras solicitudes. Motivar el emprendimiento y los deseos de desarrollo para las familias es un gran aporte a las asociadas”, dijo.