
Con capacitación en uso de pesticidas y afines, Sence Metropolitano apoyará amenaza de la mosca de la fruta
Para fortalecer la vinculación con el mundo agrícola y conocer de primera fuente las necesidades de campesinos, agricultores y trabajadores del sector, Sence Metropolitano participó en el 1er encuentro regional 2025 de Oficinas Agrícolas Municipales, realizado en la comuna de María Pinto.
Durante la jornada, que reunió a representantes de las municipalidades de El Monte, Colina, Curacaví, San Pedro y la anfitriona María Pinto, el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Claudio Ternicier, alzó la alerta sobre la amenaza de la mosca de la fruta y el riesgo que representa para los cultivos de exportación. Además, se abordó la nueva normativa que exigirá certificación para trabajadores que apliquen pesticidas, y requerirá apoyo de capacitación Sence.
“Sence está completamente disponible para apoyar con capacitación en uso de pesticidas, sistemas de riego y nuevas tecnologías. Queremos acercarnos más al sector agrícola, porque desde Santiago es fácil perder de vista sus necesidades”, respondió el director regional del Servicio, Alejandro Fernández.
Oportunidades Sence ara el mundo rural
La representante del Departamento de Capacitación a Personas del Sence Central, Tania Urrea, presentó la variedad de capacitaciones pertinentes al sector que próximamente estarán disponibles para postulación, y coordinador del Consejo Regional de Capacitación, Juan Ríos, expuso las líneas de acción para abordar las necesidades más urgentes del sector.
El encuentro concluyó con el compromiso de una próxima presentación del catastro de agricultores que requerirán capacitación en la aplicación de pesticidas, según la nueva normativa del SAG.
Las Oficinas agrícolas municipales apoyan y promueven el desarrollo de campesinos, agricultores y trabajadores agrícolas respecto a cómo mejorar sus labores de cultivo.