
Exitosas jornadas de selección de personal organizadas por Sence y OMIL de Pozo Almonte y Huara
Más de 800 personas participaron en los operativos de reclutamiento presencial convocados por SENCE y la Red Territorial OMIL para 150 nuevas vacantes de empleo para la primera etapa de la faena Tana de la empresa minera Cosayach en Pozo Almonte y Huara.
“Esta una operación nueva que nos va a permitir inyectar una nueva producción para Chile, para seguir posicionando al país como el mayor productor del mundo de yodo”, explicó el gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach, Grupo Errázuriz, Marcelo Valdebenito, y destacó el prioritario factor de sostenibilidad de la empresa, que utiliza en su operación 100% agua de mar.
El operativo de encuentro entre la oferta y la demanda laboral de las primeras 150 vacantes del proyecto generará en total, al menos 600 puestos de trabajo permanentes.
Durante la actividad, el director del SENCE en Tarapacá, Iván Escares, subrayó el valor de la alianza público-privada para ampliar oportunidades laborales: “esta alta convocatoria nos confirma que el trabajo conjunto entre Sence, los municipios y Cosayach es fundamental para generar empleo formal en la región. Es una señal clara de que estamos comprometidos con el empleo local”, aseguró.
El Seremi del Trabajo, Ignacio Prieto, resaltó que “actividades como éstas, están en línea con el objetivo permanente del Gobierno por tender puentes entre las empresas y las personas que buscan empleo. En este sentido, nos importa aportar a que en Tarapacá avancemos en la generación de empleo decente y creo que Cosayach es un gran aliado en ese sentido.”
En tanto, la delegada presidencial (s), Camila Castillo, destacó el enfoque territorial del proyecto y el compromiso de la empresa con la fuerza de trabajo de la zona. “Cosayach tiene toda su mano de obra local, y eso es muy importante. Que el trabajo sea para quienes viven en la zona es clave para fortalecer nuestras comunidades y generar desarrollo real en el Tamarugal”.
La faena Tana se suma a las operaciones Cala Cala, Soledad y Negreiros de Cosayach en Tarapacá. El proyecto utiliza agua de mar con una infraestructura de más de 55 km de tuberías, reforzando el enfoque de sostenibilidad corporativa de la compañía minera no metálica que seguirá realizando otras acciones de intermediación laboral y capacitación junto a SENCE y su red territorial.