
Cerca de mil personas participaron en la Feria Laboral del SENCE en Valdivia
En el evento se ofrecieron alrededor de 2.000 puestos de trabajo y participaron 20 empresas de la zona.
Con una alta participación ciudadana y un positivo balance se desarrolló la Feria Laboral #HayVacantes del SENCE Los Ríos. Cerca de mil asistentes llegaron al Hotel Dreams de Valdivia, lugar en el que se realizó actividad de intermediación laboral, en la que pudieron participar en los procesos de selección de cerca de 2.000 vacantes de empleo, ofrecidas por 20 empresas de la zona. Además, en el lugar fue posible acceder a beneficios e información de distintos servicios públicos y conocer los productos de distintos emprendimientos locales.
En el marco de la Mesa de Empleabilidad realizada entre el SENCE, distintos ministerios, la empresa privada y el Observatorio Laboral regional, se han trabajado diferentes focos para generar condiciones de acercamiento entre el emprendimiento y el sector público, los trabajadores y quienes buscan empleo.
En ese contexto, el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, explicó: “Estamos enfocados en generar un empleo digno, de calidad y para eso hemos fomentado el emprendimiento, hemos atraído inversión, y hemos fortalecido la relación público – privada, y a través del SENCE estamos generando articulación e intermediación bastante exitosa, incorporando también a los municipios de manera muy efectiva”.
La directora nacional del SENCE, Romanina Morales, explicó que, además de reunir la oferta y la demanda laboral, el Servicio estudia la trazabilidad de la vida quienes visitan las ferias laborales, su impacto real y concreto en la empleabilidad de las personas: “el 28% de todas las personas que ingresaron a la feria laboral de Los Ríos en 2024 tenía cotizaciones previsionales y un promedio de $700 mil pesos de ingresos. A los 6 meses de haber pasado por la feria, tenemos a un 45% de personas con cotizaciones previsionales y que aumentaron sus ingresos arriba de $800 mil pesos”, detalló la autoridad.
Además de las empresas oferentes, durante la feria atendieron consultas y entregaron información relevante la Dirección del Trabajo, ChileAtiende, Registro Civil, Migraciones, Fosis, Gendarmería de Chile, INJUV y AFC, y como ya es tradición en las ferias del SENCE Los Ríos, se incluyeron stand con emprendimientos locales (de jabones y sales de baño, orfebrería, manicure y pedicure, masajes corporales, artesanía en madera y lana, prendas de vestir, morteros de piedra, tejidos a telar y amigurumis), varios de ellos de egresadas de cursos SENCE ejecutados en las comunas de Corral, Mariquina, Máfil, Los Lagos y Valdivia.
Gracias a un trabajo coordinado con el seremi de Justicia y la dirección de Gendarmería, también hubo stand con productos del Centro de Estudio y Trabajo, quienes ofrecieron variedades de pan y hortalizas y productos elaborados por las internas del Complejo Penitenciario Llancahue, egresadas del curso “Corte y confección de prendas de vestir” implementado este año por SENCE.
La directora (s) regional del Servicio, María Cristina Niño, destacó el trabajo intersectorial de los organismos dependientes, “que demuestran la importancia y el compromiso por la formación laboral para fomentar la reinserción social, apostando por la autonomía económica de las mujeres, que finalmente se traduce en mayor seguridad para todas y todos”.
Formato mixto y apoyo a la búsqueda laboral
La Feria se desarrolló en formato mixto, combinando la versión presencial con una plataforma en línea disponible hasta el 22 de noviembre, a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl).
Este evento forma parte del ciclo nacional #HayVacantes 2025, impulsado por el Sence, que contempla la realización de 24 ferias laborales en todas las regiones del país, además de puntos de preinscripción y talleres de apresto laboral.


