
Red SENCE-OMIL de la provincia de Concepción sesionó en conversatorio con empresarios
La Red de territorios OMIL del SENCE Biobío está compuesta por 5 zonas de trabajo, formadas por las Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL, de las tres provincias de la zona: Concepción, Arauco y Biobío.
Dos encuentros empresariales -cuyo objetivo fue vincular al empresariado con la red pública de intermediación laboral, que coordina el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE en Biobío- se realizaron en las OMIL de Lota y Hualqui. En ellos, la convocatoria apuntó a empresarios de distinto tamaño y sector productivo, a oficinas de fomento productivo y de empleo pertenecientes a las redes territoriales de trabajo “Costa Río” y Red “Costa Mar” e instituciones de acción pública y privada.
“Para optimizar nuestro trabajo en información, orientación, apresto e intermediación laboral hemos divido la región en 5 territorios de trabajo, clasificación que responde a la cercanía geográfica, a la vocación productiva y a los accesos a empleo comunes en las 33 comunas de la región”, informó el director regional del SENCE, Daniel Jana.
“Hemos desarrollado en Lota y Hualqui dos encuentros que, si bien son diferentes, responden al mismo objetivo de lograr que las personas mejoren su empleabilidad, consigan un trabajo o emprendan con mayor éxito. Por ello nos relacionamos y abrimos mesas de trabajo, de capacitación y desarrollo vinculando al mundo público con el privado para abrir más oportunidades de trabajo, para poder hacer el encuentro entre quienes buscan y quienes ofertan trabajo”, agregó la autoridad.
En el CFT Lota se reunieron representantes del territorio “Emplea Biobío”, integrado por las oficinas municipales de Lota, Coronel, Concepción, Santa Juana, San Pedro de la Paz y Florida, para fortalecer la colaboración entre el Servicio, las OMIL y el sector empresarial. En ellas, el equipo regional de la Unidad de Empleo y Capacitación en Empresas del SENCE informó sobre los accesos a los subsidios al empleo y el uso de Franquicia Tributaria para apoyar la contratación formal, la capacitación y el desarrollo de las empresas.
En Hualqui, el encuentro, reunió cerca de 30 representantes de empresas, entre ellas: librería, florería, servicios y pastelería, artesanía en cuero y madera, viveros, centros de eventos, ferretería, supermercados, servicio técnico computacional, restaurante, ingeniería y Coaching. La jornada enfocó su mirada en capacitar sobre cómo vender al Estado a través de Mercado Público, cómo mejorar la Atención al Cliente con enfoque territorial y cómo acceder a capacitaciones, subsidios al empleo y apoyar al reclutamiento de personal con Sence, con su plataforma laboral y red OMIL.
La jornada en Hualqui fue organizada por el municipio local junto a la red Territorio “Costa Río”, que reúne a oficinas de Municipales de Talcahuano, Penco, Tomé, Hualpén, Hualqui, y Chiguayante, informaron desde Sence Biobío, adelantando finalmente que las 5 redes preparan junto Sence Biobío una feria laboral para la segunda semana de septiembre.