
SENCE y MIMVU Arica amplían acceso a capacitación gratuita a beneficiarios del programa “Quiero mi barrio"
El acuerdo, firmado por la seremi de Vivienda y Urbanismo y el director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Arica y Parinacota, facilitará el acceso a los beneficios disponibles en la zona y enfocados en impulsar el acceso al empleo.
Sellaron esta declaratoria de colaboración la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías Pérez, y el director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, durante el acto celebrado en el Barrio Loa uno de los sectores intervenidos por el Programa de Recuperación de Barrios.
Formación para el trabajo
La colaboración, firmada en el contexto del Programa “Quiero mi barrio” se orienta específicamente a: Capacitación para la empleabilidad, Inclusión social y laboral, Desarrollo de proyectos urbanos sostenibles, Fomento de la educación y la formación continua, Intermediación laboral y la realización de charlas de sensibilización y servicios.
Además de la construcción de obras, el Programa “Quiero Mi Barrio”: “busca reconocer el tipo de tejido social que hay en los distintos territorios y levantar las problemáticas existentes y una de ellas tiene que ver con la empleabilidad y es ahí donde SENCE tiene una actuación clave”, explica la seremi Farías.
La alianza colaborativa permitirá que el Servicio despliegue en los barrios toda su oferta programática para mejorar la empleabilidad de las personas. “Acercar nuestra oferta de capacitación y servicios de empleabilidad a los barrios es clave para que más personas puedan acceder a herramientas concretas que les permitan mejorar su calidad de vida”, detalla la autoridad del Sence en la región.
“Este convenio no solo fortalece el trabajo conjunto entre instituciones, sino que también nos permite llegar donde más se necesita, con información oportuna y programas pensados en las realidades de cada comunidad”, agrega.