
Vecinas y vecinos de Combarbalá adquieren nuevas herramientas en el cuidado de adultos mayores y en emprendimiento
28 mujeres y dos varones de la comuna se capacitaron en Cuidado de adultos mayores, y gestión de emprendimientos a través del programa Becas Laborales del SENCE y el apoyo municipal de la OMIL en la zona.
Adquirir nuevos conocimientos para ejercer un oficio, cuidar a otra persona o reconvertirse laboralmente, fue lo que motivó a 30 vecinas y vecinos de Combarbalá, mayoritariamente mujeres, para capacitarse. Fueron dos cursos, impartidos en la comuna: Servicios de cuidados básicos integrales para personas mayores, y Gestionando y formalizando mi emprendimiento.
“Tengo a mi tía que la cuido, entonces más que nada me llevó para poder cuidarla a ella de mejor manera, para atenderla, todo lo que abarca el cuidado del adulto mayor. El curso fue muy completo. La profesora Yoseline nos explicó todo el tema de la salud, cómo había que atenderlo, cómo entenderlos a ellos, y el profesor Samuel, nos explicó la parte más teórica, se podría decir, el tema del negocio”, comentó Bianca Gómez, participante del curso de cuidado de personas mayores.
La alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal agradeció a la seremi del Trabajo, al SENCE y a la oficina de OMIL y comentó: “Eso es muy importante porque nos da la oportunidad para enfrentar un mundo laboral con una herramienta nueva. Y eso, como alcaldesa, se lo agradezco muchísimo, tanto a la seremi, al gobierno, a SENCE y a Cegecap que fue el OTEC que los preparó”, señaló la principal autoridad comunal.
Ambos cursos fueron impartidos por CEGECAP Capacitación e implicó una inversión de 35 millones de pesos.
El curso de cuidados de personas mayores contempló 195 horas e incluyó el aprendizaje de asistencia en las actividades de la vida diaria de la persona mayor, monitoreo de planes de intervención, estimulación y autonomía, estrategias para el autocuidado del cuidador/a, y habilidades transversales para el trabajo. El curso de emprendimiento se extendió por 112 horas, y entregó herramientas para construir un plan de emprendimiento para la gestión de un negocio sostenible, además de un subsidio de herramientas para fortalecer sus negocios.
“Estas capacitaciones tienen por objetivo que las mujeres y los hombres puedan lograr mejor y una mayor empleabilidad y que esto sea a nivel de la comuna, es decir, que las personas se queden acá”, comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social Monserrat Castro.
El director del SENCE Coquimbo, Rodrigo Tapia, recalcó que “lo más importante hoy día es avanzar hacia una reconversión laboral. Sabemos que hay sectores productivos que ya están completos en sus cargas y, por lo tanto, hay que ir a buscar esas nuevas oportunidades, ampliar las matrices productivas, y para eso necesitamos de competencias y cualificaciones que permitan desarrollarse en esos nuevos ámbitos laborales. Y en particular, el tema del cuidado a las personas mayores es un requerimiento que nace desde el envejecimiento natural que está teniendo nuestra población y de la necesidad de darle dignidad a las personas con un trato respetuoso y con un trato que les permite también mantener una vida sana, saludable y con los cuidados respectivos”.
Más información sobre el trabajo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y sus programas de capacitación, en www.sence.cl, y en la oficina regional, ubicada en Vicuña 490, La Serena (lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas).