
SENCE Aysén dictará el primer curso de Gestión de Cooperativas en Chile
En la región de Aysén, las Cooperativas han adquirido una gran importancia, pasando de ser 612 el año 2012 a 2.159 en la actualidad.
"Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor" fue el slogan de la celebración el Día Internacional de las Cooperativas 2025, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para destacar el papel fundamental de estas sociedades en la creación de sociedades más justas y resilientes.
En este contexto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias Retamal y su par de Economía, Fomento y Turismo, Felipe Rojas Pizarro, anunciaron que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Aysén, tiene pre adjudicado el primer curso de “Gestión de Cooperativas”, iniciativa inédita a nivel nacional.
La formación (de 112 horas) estará financiada a través de las Becas laborales, y fue definida por el Consejo Regional de Capacitación que lidera el Gobernador Regional. “La importancia de las cooperativas en nuestra región tiene que ver con poder fomentar la economía local y generar mayor cohesión y desarrollo”, comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social.
“Porque somos el Gobierno de las cooperativas, estamos trabajando fuertemente en distintas líneas para apoyarlas, primero en el fomento productivo a través de la línea Sercotec, segundo junto al Gobierno regional en conocer y fortalecer las cooperativas de Aysén. En tercer lugar, y de forma inédita para Chile, en el marco del Consejo Regional de Capacitación, se ofrece el primer curso para gestión de cooperativas en el país… Sence es un actor fundamental para ello”, mencionó la autoridad de Economía.
Capacitación para el trabajo
La capacitación constará con módulos que enseñarán a diferenciar una cooperativa de otras formas de organización empresarial y permitirá identificar sus áreas de acción. Además, se aprenderá el proceso de constitución legal, identificación de los órganos de gobierno de una cooperativa y sus funciones, los pasos legales para su creación, técnicas de gestión y habilidades para la toma de decisiones colectivas, implementando planes de gestión operativa, entre otros.
El curso abrirá postulaciones a fines de agosto o inicios de septiembre en www.sence.cl. El hito se une a la puesta en marcha del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y compromiso programático del presidente Gabriel Boric con el fomento y apoyo al cooperativismo en las últimas décadas en Chile.
Su propósito desarrollar acciones e iniciativas que faciliten el posicionamiento del cooperativismo en los distintos organismos públicos y privados pertinentes, para contribuir en el fortalecimiento de esa área.