
Junto a organizaciones LGBT del Gran Concepción: Sence Biobío proyecta curso de pastelería con enfoque inclusivo
La iniciativa, presentada al director regional del Servicio y representantes de la comunidad, contempla apoyos clave como subsidios de traslado, cuidado y herramientas. Las organizaciones valoraron la propuesta y manifestaron su disposición a difundirla entre sus asociados/as para avanzar hacia su pronta implementación.
En una jornada marcada por el diálogo y el compromiso con la inclusión, el director regional del SENCE Biobío, Daniel Jana, sostuvo esta mañana una reunión con representantes de organizaciones vinculadas a la diversidad sexual y de género del Gran Concepción, con el objetivo de avanzar en una propuesta de capacitación que promueva la inserción laboral con equidad.
La cita contó con la participación de Ricardo Trostel, encargado de la Oficina de la Diversidad y No Discriminación del municipio de Concepción; Raquel Osses, presidenta de la Mesa Comunitaria de Diversidades; y Pamela Contreras, presidenta de Traves Concepción.
Durante el encuentro, se presentó una propuesta concreta para implementar un curso de pastelería, especialmente diseñado para personas de la comunidad LGBT. La iniciativa contempla importantes apoyos sociales para facilitar la participación: seguro de vida, subsidios diarios para traslado y cuidados, además de un subsidio de herramientas al finalizar la formación, lo que permite no solo adquirir conocimientos, sino también emprender o acceder a nuevos espacios laborales con mejores condiciones.
“Creemos en una capacitación que no sólo entregue herramientas técnicas, sino que también abra puertas reales al desarrollo personal y colectivo. Esta propuesta busca dignificar el trabajo y reconocer la diversidad como una riqueza para la sociedad”, afirmó la autoridad del Servicio.
Los asistentes salieron de la reunión con un ánimo muy positivo y coincidieron en la necesidad de difundir esta oportunidad entre sus asociados lo antes posible, con miras a consolidar un acuerdo formal que permita iniciar la capacitación en el corto plazo.
Desde SENCE se valoró especialmente la voluntad de trabajo conjunto mostrada por las organizaciones y se reiteró el compromiso institucional con una formación laboral inclusiva, accesible y con sentido social.