
Sence Biobío presenta equipo de Plataforma Laboral a coordinadores de la Red OMIL regional
Los y las profesionales operarán en la Plataforma Laboral del Sence Biobío orientando y apoyando a las personas y empresas durante su proceso de búsqueda de empleo o reclutamiento de trabajadoras y trabajadores.
Reunidos en la oficina regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, los y las coordinadoras de la Red de Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL, coordinaron el trabajo con las y los profesionales de atención de la nueva Plataforma Laboral del Biobío.
El equipo apoyará la postulación a ofertas laborales disponibles, mejora de currículum vitae y ayuda a preparar entrevistas de trabajo a quienes buscan empleo, y también a apoya a las empresas en el levantamiento de ofertas laborales, análisis de puestos de trabajo, uso de la franquicia tributaria y acceso a los diferentes subsidios al empleo Sence.
La atención en la Plataforma Laboral del Biobío se realiza de manera presencial, de lunes a viernes entre 09:00 y 14:00 horas en Rengo N°97, Concepción.
“Este equipo refuerza nuestro compromiso con un acompañamiento más humano y profesional para quienes hoy buscan una oportunidad laboral”, comentó el director regional del SENCE, Daniel Jana, y valoró el trabajo articulado con las OMIL.
Participaron en la jornada, representantes de los cinco territorios de la Red OMIL del Biobío:
Nahuelbuta: Los Álamos, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Tirúa y Arauco.
Biobío Cordillera: Antuco, Alto Biobío, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara y Tucapel.
Emplea Biobío: Lota, Coronel, Concepción, Santa Juana, San Pedro de la Paz y Florida.
Costa Río: Talcahuano, Penco, Tomé, Hualpén, Hualqui y Chiguayante.
Biobío Centro: Los Ángeles, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Cabrero, Negrete y Yumbel.